Espero que os guste este artículo que me acaban de publicar en Cultura Trópica. Yo estoy encantada con el resultado!
Autor: admin
Divagaciones: Un visionario
Yo creo firmemente que en este mundo, han habido siempre visionarios. Hoy en día es más difícil de que tal persona sea real y no un cuentista (y no me refiero a los que escriben cuentos y relatos); sino a los que intentan engañar a la gente enviando profecías por redes sociales o correos a miles de personas.
Hilos de enero
Sigo sin conseguir que quede bien. Ya puedo ponerle a la aguja un hilo fino, delgado y delicado. U otro más fuerte, duradero y recio.
Puedo probar a poner hilo de colores suaves que apaciguen los nervios, que absorban tempestades o tonos vivos otros días e intentar que enciendan la luz a jornadas grises, nebulosas y que hagan cosquillas a los pies, levantando unos labios caídos por tristeza, haciéndoles esbozar una gran sonrisa. Si hago esto tampoco conseguiré nada.
Por más que cosa mi alma quebrada, siempre volverán a romperse los puntos. No tengo artes de costurera mágica. En este sentido siempre seré una aprendiz. Porque no hay zurcido que me valga para conseguir que vuelvas aquí. Marchaste un día de enero y te llevaste contigo el ovillo de hilo que compartíamos tu y yo.

Vestida de rojo
Aunque el filo de tu boca ahora me haga sangrar, no te daré el placer de ver como emana mi sangre y como el caudal de un río, desciende entre rocas hasta el mar lleno de arena. Será invisible a los ojos del que nunca supo ni sabrá lo que es amar.
No podrás regocijarte con ese rojo que ahora cae rozando mi piel, esa piel que tantas veces se tornó fuego por ti.
Sin rastro
Y me disparas directo al corazón.
Ni rastro de sangre aparece por ningún lado y, sin embargo duele, tanto que casi consigue hacerme desvanecer.
No se cual es el tipo de arma con la que disparaste, quizá lo más moderno que existe ya que es invisible a la vista o tal vez, lo más conocido por todo el mundo, querido y temido a la vez porque si te da, te marca y te deja al amparo de los deseos de la otra persona y con la angustia e incerteza de no saber hasta quien sabe cuando, si ese amor es correspondido.
Espero que no seas cruel y el tiempo de respuesta, sea tan leve como un suspiro.
Agua oscura
La lluvia no me da miedo, solo los charcos tupidos. Aquellos que, por más que mires nunca verás el fondo. Agua turbia, de un tono marrón difícil de definir con total exactitud. Y si este agua está muchos días sin que nadie la pise, se vuelve pestilente a cualquier nariz, aunque ésta, sea de todo menos refinada.
Cuando pases por la calle, intenta pisar esos charcos, vacíalos, no los esquives ni mires a otro lado, ignorando lo obvio, lo que tienes justo delante. No le des tiempo a que se agríen, a que se mueran en una fangosa y contaminada vida. Si en tu vida quieres claridad y transparencia, no desees para otros una vida muy distinta.
1000 gracias a «Me gusta»
Hace unos días WordPress me anunció que había llegado mi blog a los 1000 «Me gusta». Para mí, esta cifra es una pasada y me llena de alegría.
Gracias a todas y a cada una de las personas que han puesto este Like, tras leer un post de mi blog, a quienes me siguen y a quienes acaban de encontrar mi blog mientras oteaba otros ya conocidos.
Un fuerte abrazo a tod@s de todo corazón.
Volver
La tinta que corre por mis venas y que emana a través de mis dedos, escribe cada día un capítulo distinto al día anterior. Eso es la vida, un libro lleno de historias distintas.
Planeta de premios
Hace pocos días se celebró la entrega de los Premios Planeta y este año Dolores Redondo ha sido la ganadora de este clásico galardón.
Estos premios hacen que los autores que ganan el certamen tengan un Boom de éxito tremendo, por lo menos hasta que tras unos meses, el efecto Planeta, poco a poco se vaya desvaneciendo, pero eso sí, el autor o autora, 601000 eurazos del ala se llevan (antes de que Hacienda se lleve su parte, of course!). Este dineral hubieran querido los primeros ganadores del Premio Planeta, aquellos que participaron en 1951, que ganaron 60000 pesetas.
Hago una parada para decirles a las personas que no sean españolas o para l@s lectores más jóvenes, que la peseta era la anterior moneda al Euro. La verdad es que era una moneda con bastante solera, ya que se acuñó por primera vez en 1868 y nos dijo adiós en enero de 1999.
Volviendo al tema de los premios, decir que al leer en un periódico el nombre de la finalista y, a pesar de ser autora de otras obras y siendo sincera he de contaros que yo no conocía a esta autora. Llamadme ignorante, pero es así. Si alguien ha leído algo de ella, por favor que lo comente, será interesante, enriquecedor y quien sabe si alguno/a de los compañer@s bloggers le gusta, le intriga y compra alguno de sus libros.
A mí me gusta leer, pero en casa no tengo muchos libros que hayan obtenido el Premio Planeta. En cambio, tengo un Planeta de libros inmenso. En una de las zonas más cálidas y positivas de este planeta vive «Alquilo habitación para cambiar tu vida«. Es un libro escrito por Jane Green, una autora neoyorquina que tiene esta web: www.janegreen.com/ y la verdad es que este libro emana optimismo por los cuatro costados. Os lo recomiendo.
Y, aunque mi planeta de libros no se puede decir que sea minúsculo, tengo ganas de verlo crecer y para ello, necesito de vosotras y vosotros, compañeros escritores. Me gustaría que recomendarais a todos los que escribimos.. el libro que más brilla en el Planeta de vuestra pequeña o grande biblioteca. Aquel libro que os tiene enamorados, que recordáis siempre y que son esos libros que tenéis la portada y contraportada bastante desgastadas.
Espero vuestros pequeños y grandes nombres de Planetas de libros, vuestros libros favoritos, en este rinconcito, tan mío como vuestro.
Día de las escritoras
Hoy, 17 de octubre, se celebra el Día de las Escritoras. Una fecha en la que se realizan varios actos relacionados con esta temática tan amada.
Muchos de nosotros tenemos autoras y autores literarios que nos roban el sueño y nos lo cambian por un viaje imaginario a otro mundo, el suyo, y nos hacen partícipes de él, tanto, que a veces nos hacen sentirnos protagonistas o personajes secundarios de sus historias.
Hoy quiero felicitar a todas las mujeres que dedican parte de su tiempo a ofrecer sueños en forma de letras a todo el mundo. A autoras consagradas, a aquellas que tuvieron que ponerse pseudonimo para poder llegar a publicar y a miles de mujeres que escriben sus propios libros: a quienes autopublican, a las que tienen blog y a las mujeres con ganas de escribir y que aún no se han atrevido a ello.
También existe el Día del Escritor… pero se celebra el 13 de junio, no os penseis escritores (chicos) que no me acordaré de felicitaros en esa fecha! 🙂
