Premio the Infinity Dreams Award

infinity-dreams-award

 

Veinticuatro horas en un día se hacen pocas y cortas cuando quieres estar por tus obligaciones y tener, tras ellas, tiempo para el ocio y para el placer de escribir y leer. Pero, las cosas van como van… y a mí me falta tiempo para la escritura, para mí blog y para  deleitarme con los blogs que sigo. Espero tener un poco más de tiempo este mes de abril.

En primer lugar, pedir perdón por el atraso en mí respuesta a Óscar. ¡Qué vengüenzi me da!!! Gracias por pensar en mí, por acordarte de este pequeño blog y por la nominación que me has regalado en The infinity dreams Award.  En fin.. espero tardar menos en responder la próxima vez. Intentaré mejorar progresivamente. El blog de Óscar «Historias tras tu DNI» es muy dinámico, variado, divertido y ameno. Un gran blog en mí modesta opinión.

Decir que me siento muy pequeña cuando hay personas que se acuerdan positivamente de mí. Casi una duendecilla. Es entonces cuando mi metro setenta y cinco se queda en nada, mientras me embriaga la ilusión y la emoción a partes iguales.

Según las normas, mis deberes son:

1. Agradecer y seguir el blog que te nominó. 

Eso no es un deber. Es una alegría poder responder a tal honor! Fet!!

2. Contar 11 cosas sobre ti o tu blog.

11 cosas sobre mí … Mhhh… Cuento 10 vale?

  1. Me encanta escribir (eso creo que no cuenta, jajajaja). Lo que si cuenta es que me llena, me satisface y me hace sentir bien.
  2. Disfruto leyendo vuestros posts. Siempre aprendo de cada uno de vosotros, sobre todo me recargan de energía y positividad.
  3. Estoy intentando escribir un cuento… que con un poco de suerte podré publicar en una de las fechas más bonitas para escritores noveles, consagrados o puntuales y para cualquier lector. Me encantaría publicarlo por Sant Jordi. En Cataluña es el Día de la Rosa i el Llibre. Un día precioso. Un día para enamorados de su pareja, de los libros y del aroma de la flor del amor, la rosa.
  4. Mi blog es un espacio donde me explayo, me siento libre y un lugar donde los poros de mi piel se abren en todo momento. 
  5. Me gustan las temáticas sociales, la salud, , hablar sobre sentimientos.
  6. Soy un poco «tocho»..con WordPress. Aún no se crear pestañas para separar temáticas. Necesito ayuda. ¡Help!
  7. Curiosamente, trabajo en un sector que tiene como finalidad, culturizar, informar y divertir a cualquier persona que tenga un mínimo de inquietudes y decida, algún que otro día, romper con su rutina y disfrutar de un rato de entretenimiento.
  8. Me siento feliz al ver que mi pequeño blog interesa. No puedo creer que me aguantéis como lo hacéis quienes lleváis un tiempito siguiéndome y las personas que acabáis de aterrizar en mi mini mundo os hayáis quedado y me regaleis parte de vuestro tiempo. ¡Santa Paciencia la vuestra! Mil gracias y otro millar de besos por ello.
  9. No me pasa como a Óscar, quien tiene la suerte a conocer a varias personas que le siguen. Me gustó la propuesta que hizo, la  «Quedada Wordpresera”. Hay propuesta  en el aire para cuando vaya por Madrid.  Una preciosa librería como primera parada. Espero ir bien pronto y que alguna gata o gato, oriundos o adoptados por esa preciosa ciudad, me hagan conocerla un poco más.  
  10. Este año participé en los Premios 20Blogs y cómo ya sabéis, estoy contenta con mi posición. Ya ves, un blog primerizo en un concurso con solera. Pues ahí que fui. Y el año que viene, ya os avanzo que amenazo con volver a presentarme. ¡Y tanto!

3. Contestar las preguntas que hicieron especialmente para tu blog.

¿Por qué comenzaste con tu blog?

Porque lo abrí en 2015 para tener mi espacio para escribir y dejar fluir mis ideas. Pero ese año, no tuve muchas y el blog quedó invernando hasta bien entrado el invierno, a principios de enero de este 2016. Voy algo a contracorriente a veces…Como el tiempo, vaya!

¿Tienes colaboradores o personas que te ayuden en el blog?

Pues no. Pero es algo que me gustaría. Como también publicar un libro con ilustraciones de alguien que sea bastante más artista que yo en temas de dibujos no abstractos. No se me da demasiado bien esta faceta de dibujante o ilustradora.

¿Desde qué países has recibido visitas en tu blog mayoritariamente?

Desde España, EEUU, Argentina, El Salvador, Reino Unido .

¿Cuánto tiempo llevas siendo blogger?

1 años, 3 mes y 10 días. No, con la continuidad que hubiera deseado. Pero las cosas han sido e ido así.

De todas las entradas que has publicado, ¿cuál es tu favorita?

Voy a deciros dos entradas. Si, las dos que hicieron hablar y remover de manera más brutal mis entrañas: «El regalo más grande» y «Vida mía«.

¿Estás pensando en añadir nuevas secciones a tu blog?

Si, pero a ver si alguna alma caritativa me echa una mano y aprendo a poner pestañas/secciones en mi blog

¿Hay algún blog de otro compañero/a del que hayas sacado ideas para el tuyo?

Ideas para secciones que tenía pensadas se afianzan más viendo que compañer@s, las tienen y son tan bellas y entretenidas.

¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog?

Depende la semana. No me atrevo a decir..»depende del día». Marzo ha sido muy poco el tiempo que he podido dedicarle. Este mes, a comparación he dedicado mucho más tiempo que el mes anterior; por poner un ejemplo. Veremos como avanza el año.

¿Cuál es el comentario más bonito que han hecho sobre alguna de tus entradas?

Me niego a decir alguno. Muchos me han hecho acelerar el corazón y empañar los ojos.

¿Existe alguna razón por la que dejarías de dedicarle tiempo a tu blog?

Solo por causas mayores.

4. Nominar 11 bloggers.

Complicado, todos los que sigo me llenan. Cito hoy a:

  1. Junior.
  2. Hoy Avui Today.
  3. J. F. Kastro.
  4. Eco social… ojo crítico.
  5. Con mucho garbo.
  6. Fragments de vida.
  7. La Lamentable.
  8. Dandelion.
  9. Un local guide.
  10. Salafrancablog.
  11. Desde la celosía.

Un abrazo a tod@s!

 

El libro de su vida

golden-hour

 

Un todo metido a presión en una botella llena de nada. Una personalidad fascinante, un carácter arrollador encastado con calzador en un cuerpo poco llamativo. ¿Uno más?

No va a marcar tendencia en el mundo de las celebrities, nunca estará de moda. Aunque poco importa si somos conscientes que son cromos de una colección de un álbum de temporada, papel mojado primero, encartonado y áspero después.

Si este alguien anónimo, como la gran mayoría de gente que le rodea, sea o no conocido por él, deja huella en el corazón de una persona con valores complementarios a los suyos, será un triunfo inmenso y quedará grabado por siempre en el libro de su vida.

 

El enano de a pie

Era un enano de a pie,

se casó con una enana que pesaba lo que el.

Y tuvo siete enanitos.

Y a los siete dio carrera y a los siete dio besitos.

A él le daban un papel si trabajaba en el circo,

dijo que no y también dijo:

-Aunque soy algo bajito soy muy alto en la cultura,

de mí no se ríe un niño ni ninguna criatura.

Era un enano de a pie.

 

Autora: Gloria Fuertes

 

Finalistas Premios 20Blogs 2015

Bueno… el concurso llega a su fin y de aquí a nada y el jurado nombrará al ganador/a de ganadores de esta edición 2015 de los Premios 20Blogs.

Estoy contenta por conseguir el puesto 35 de la categoría de Blog Personal y el puesto 379 de la clasificación general del concurso. Quien no se conforma es porque no quiere! 🙂

Felicito a un blog amigo por estar entre los 60 blogs finalistas. ¡ Felicidades a Martes de Cuento!!

12

Mucha suerte a todos los finalistas y cómo se suele decir: que gane el mejor!

Martes

Stone-Lady

Un día como hoy es para disfrutarlo. A ver si me aplico el cuento y me pongo a ello. No me puedo quedar sentado en este poyete frío de mármol y dejar pasar la oportunidad de gozar de toda la actividad que hay hoy en esta ágora.

Cada martes se acercan hasta nuestra pequeña isla los mercaderes, ese día se convierte casi en festivo.  Son nómadas que casi ya no recuerdan su originaria procedencia. Venden lo imposible. Una vez pude ver con mis propios ojos como uno de ellos vendía sus propias vestiduras con el propósito de querer salvar la jornada y conseguir alguna que otra moneda para comprar algo y alimentar mínimamente su estómago.

Su vida es realmente dura. Pasan meses de auténtica penuria y otros, nadan en la abundancia que les cede temporalmente la diosa Fortuna. Pero siempre hay que guardar y cubrirse las espaldas para soportar los largos días en los que Fortuna está ocupada en otros quehaceres.

Aquí no faltan políticos y pensadores. Y son ellos quienes evitan que este lugar pierda su luz y su impoluto estado de limpieza, a pesar de que algunos mercaderes no son precisamente el Súmmum de la pulcritud en el aseo personal ni tampoco en la limpieza del suelo donde ponen sus paradas. Una vez recogen  sus bártulos lo dejan todo patas arriba sin miramiento alguno. Tras ellos, un grupo de hombres pagados por la administración local se encargan de que el recinto quede impoluto.

Me ha llamado la atención el brillo de una de las paradas. Parece como si el Sol se haya aposentado y acomodado en ella. Como si los rayos de su luz iluminaran al resto de puestos para darles calor en esta fresca mañana de septiembre.

No había visto tal cosa en ninguna otra ocasión y creo que si preguntaras a alguno de mis vecinos,  te diría lo mismo. Una novedad en toda regla para todos los lugareños.

Un vendedor de armas de bronce es el poseedor de este magnífico tenderete. Vende espadas desgastadas, sin filo pero relucientes. A saber de dónde las sacó. Cuenta a sus posibles clientes que están llenas de poderes mágicos y que un día, el dios Minos, hijo de Europa, se las regaló para compensar de alguna manera, los momentos eternos de sufrimiento de varios años.  Y que se las donó sin filo porque su destino no estaba hecho para matar, si no para proteger de enfermedades, envidias y otras malas hierbas. Siempre debía estar colgada en una pared, cerca de la puerta de entrada de casa para ahuyentar a cualquier mal espíritu que intente entrar. Dice que son dagas, cuchillos y espadas protectoras. Lo asegura y perjura.

Es increíble ver como la gente se acerca y se para. No cabe ni un alfiler. Todo el mundo escucha su historia con atención. Veo como su historia da frutos y va vendiendo sus armas protectoras, una detrás de la otra.

Sonrío y sin pretenderlo, sale una tímida carcajada. Es sabio sin duda este mercader. Le miro y veo algo detrás suyo que me llama mucho más la atención que el triunfante bronce. Es una figura de cerámica de seis puños de altura. Lleva un pequeño cesto entre sus manos. Parece mirarme y yo sin poderlo remediar, me he sentido agradablemente atrapado por ella.

He abordado al mercader y le he preguntado si la figura estaba a la venta. Me ha mirado. Después a la bella dama de cerámica gris y me ha dicho que no.  Que era mía si prometía cuidarla y mimarla. En otro tiempo él mismo lo hizo. En ese tiempo no era una figura triste y apagada. En aquel entonces, estaba casi viva. Color rosado en su cara,  ojos azules como el cielo, vestido morado hecho a mano con suaves sedas procedentes de tierras lejanas del otro lado del mundo, al lado opuesto de nuestro mar. Le hacía sentir bien tenerla, aunque poco la tuvo en cuenta. Estuvo siempre viajando a su lado por decirlo de alguna manera. La guardaba en cualquier caja e iba de un lado para otro, siempre oculta. Sabía que estaba allí y creía que eso ya era suficiente.

Me explicó en medio de todo el mundo que, la cuestión era vender sus armas protectoras, todas cuantas podía y no pasar un día sin comer. Dijo en voz alta: «No tengo mujer ni hijos. Nunca cuidé a nadie. Un día me acordé de la figura y rebuscando entre cajas la encontré; aunque llena de polvo y con la cara apagada. En realidad, ha sido hoy. La he puesto detrás mío para no verla. Me da vergüenza y me siento mal por no saber dar luz a nada, por no saber querer. Hoy me di cuenta que estoy solo, que siempre lo he estado y el porqué . Un día como hoy nací y años después fue otro día como hoy cuando besé a una muchacha por primera vez. Alguien de quien ya, no recuerdo ni su cara con exactitud ni su voz. Cuide por favor lo que siempre olvidé y adórela siempre y sobre todo si es el mismo día de la semana que hoy.  No deje de hacerlo cada martes».

Sueño

Al despertar pensé en la realidad de mi onírica verdad. El calor de mi habitación no podía mentirme.

Sin embargo, dudaba mientras me hablaba de un cuerpo que ahora no está a mí lado. Del ser que amo.

Creo que no fue un delirio nocturno fruto de la soledad. Si en cambio, pasión inolvidable, Que queda grabada en mi almohada cada anochecer. Ella tan frágil, también te echa de menos y desea que se acerque el instante en el que regreses con ella y conmigo.

Adoro ese tiempo robado  que volveré a esperar con ansiedad. Se que no fue una invención, sino un venerable sueño del que no quiero despertar.

Me levanto de la cama y voy a prepararme un café. Te encuentro allí con dos tazas preparadas para compartir. Y escucho la voz de mi propio cielo que me dice: » buenos días,te estaba esperando. Bienvenida a un nuevo amanecer «.

 

De siete a ocho

images

Un café sin fe.

Una boca sin sonrisa es una casa sin luz.

El mundo va acelerado mirando el reloj.

Hace falta encontrar tiempo para perderlo, para dejarse llevar, por vivir el momento  y saberlo disfrutar sin pensar en el siguiente instante.

Deberíamos marcar en el calendario: de siete a ocho, no estoy para rings de teléfonos, tampoco para televisores que intentan hipnotizar.

De siete a ocho estoy desconectada. Tan solo estoy por y para las personas que quiero y me quieren con sinceridad. Quienes rien sin sentido conmigo, quienes lloran el dolor y lo comparten.

También son los mismos que se enfadan con el mundo y se desquitan de su enojo con la mejor de las medicinas: besos y abrazos como poco tres veces al día o una vez al día pero en dosis muy altas.

 

Partitura

Note

 

Pocas veces se puede disfrutar tanto las pocas horas que nos deja el trabajo diario. Hoy al acabar mi jornada he decidido que no haría ninguna tarea doméstica. Mi cuerpo me pedía relajación.

Al llegar a casa, justo en el momento de meter la llave en la cerradura, escuché un débil pero continuado sonido, casi aire, brisa de puntillas. Era tan leve que invitaba a compartir desconexión.

Entré en el salón para dejar momentáneamente el abrigo y te vi sentado al piano. Me senté en el sofá y sentía como él, me iba atrapando con suavidad y me iba tumbando en su regazo, sin que yo, apenas me diera cuenta.

Seguía observándote y te veía mover las manos de un lado a otro del piano mientras mirabas la partitura. Que placer verte disfrutar y entusiasmarte en tú afición casi delirante.

Tras varios minutos, giraste la cabeza y me miraste. Le diste la vuelta a la banqueta y me saludaste con una enorme sonrisa esbozando tus labios.

Me preguntaste si me gustaba como tocabas. Claramente te respondí: «Eres un virtuoso. Nadie hace sonar el piano de teclas de aire como tú».

 

Capítulo

Un buen libro es como un recuerdo, no tiene fecha de caducidad. Siempre vive en nuestra mente y late con fuerza en el corazón.

Cada vez que leemos un capítulo nuevo y nos llega dentro, desenvuelve el papel de regalo que lo acaricia, nos traslada a un rincón del pasado, marcado en nuestra memoria.