Con un hilo de vida

Cuántas pesadillas tengo aún, pero no quiero que me maten en vida y borren mis sueños, por mucho que lo hayan intentado y casi lo consiguieran.

¿Y tú? ¿estás presente? No nos sequemos como plantas con tierra quebrada, esperando a ser regada y viendo que el agua nunca llega. Desesperada, intenta llorar para seguir sobreviviendo. No te sientas como un cuadro cualquiera, gris mate, apagado y soportado por un hilo de vida a punto de quebrarse. Pintemos la vida de colores vivos, no seamos iguales, luchar es la única manera de conseguirlo, ¡al menos, hay que intentarlo!.

No se tú pero yo, no soy especial, ni fuerte por mucho que el espejo intente decirme lo contrario, ni tengo aires de grandeza, soy desigual, me alejo de la caravanas de gentes que no saben ni quieren saber lo que es vivir, solo caminan a ninguna parte concreta, siguen un rebaño que va directo al precipicio de la desilusión y del oscuro egoísmo.

Me enseñaron de pequeña, que lo más grande en esta vida es seguir presente, escuchar tus latidos, tu respiración, escuchar a tú cuerpo más que a tú cabeza, no aleccionar a nadie y mantenerse siempre con los pies en la tierra mientras vas caminando por el sendero que lleva a cumplir tu pequeño sueño.

¿Qué harías tu?

Es una de las personas que va a casi todas partes con su coche y casi nunca va en transporte público. No, no va a comprar el pan en coche ni tampoco lo coge para ir a 300 metros de casa, pero si lo hace para ir al trabajo y sobre todo para poner el «mute» a la rutina circulatoria de la gran ciudad y poner las coordenadas precisas que le lleven, como poco a 150 kilómetros de allí. Sigue leyendo

Me gusta

Ayer estuve navegando por internet y encontré un artículo que realmente me ha ayudado a transformar un pensamiento que me rondaba desde hace días por mi cabeza a este escrito que ahora (Creo) que estás leyendo.  Y este artículo publicado en El día digital, empieza así:

«Es una necesidad  universal de todos los tiempos y más hoy; un medio adecuado es siempre la lectura; pero las comunicaciones audiovisuales lo llenan todo, y acosados por las urgencias, nos falta tiempo«.

Bien es cierto que las comunicaciones audiovisuales nos llaman la atención y dedicamos parte de nuestro tiempo a navegar por las redes sociales, a escribir en WordPress o Blogger y en estas páginas, también dedicamos tiempo a leer a los demás, ¿o no?

Por la parte que a mí me pertoca os diré que si, parte de mi tiempo la dedico a escribir en mi blog pero también a leer a los demás para crecer como persona y escritora. Sinceramente, eso de poner un “me gusta” sin leer un escrito, lo siento en el alma pero no lo haré nunca. Si no leo un escrito no voy a mentir a nadie, ni al autor/a de éste ni a mí misma. Si tiene algo bueno WordPress es que este tema de saber si te han leído o no te lo canta, lo puedes ver en tus estadísticas fácilmente.

Este año, en lo que a lectura se refiere, voy a intentar por todos los medios, sacar tiempo de donde sea y leeros más y si me gusta, os enviaré esa estrella tan chula que WordPress nos ofrece como premio a un buen escrito. Me encanta leer a otros autores porque me enriquece como autora y vivo otras historias que compañer@s escritores inventáis. En el artículo que antes comentaba, también se dice:

«Pero una de las principales puertas de la cultura es la lectura, que nos lleva a la belleza interior de escritores, que enriquecen la nuestra y promueven la educación, para sacar cada uno lo mejor de sí mismo. Lo que llamamos en general literatura, tiene muchas formas y contenidos. Implica maneras diversas de expresión con estilos variados, que reflejan lo exterior e interior visto por otros».

Espero que nos sigamos leyendo, que los “Me gusta” sean sinceros y sean la recompensa de haber leído un buen texto o del valor dado a una fotografía hecha con el alma.

Un “me gusta” sin lectura, “me disgusta”.

La noche más mágica

Un secreto a voces te voy a contar, aunque quizás no lo sabes…

Esta noche que se acerca a pasos de gigante, es la noche más mágica del año para todos, a excepción de las noches que tu hagas que sean mágicas y muy especiales para los tuyos.

Si eres un niño pequeño o algo más grande de altura y de edad pero tu corazón sigue siendo igual de infantil y lleno de ilusión, esta, si, esta próxima noche es la tuya.

Para que sea súper mágica has de cumplir unas normas: Ir a ver la Cabalgata, poner tus zapatillas en el balcón o en una ventana de casa, poner 3 vasos de leche con galletas, irte a dormir pronto y sobre todo, haberte portado bien durante todo el año. Una cosa… los pequeños enfados, no cuentan (si han sido muy pocos).

re-magi-01

Si todos estas normas las cumples, serás recompensad@. Sabes ya, que hay unos señores con corona que vienen de Oriente desde hace días cargados de regalos y deseos que mediante unas Cartas, grandes y pequeños les han pedido para que se las traigan a Sus Majestades de Oriente. Cierra tranquilamente la puerta de casa. Ellos poseen las llaves y la buena magia para abrir cada una de las puertas de entrada de todas las casas del mundo.

Feliz noche y día de Reyes Magos!

 

Frío

¿Cómo puedes ser tan frío? Tan poco empático. Te quedas aletargado cuando no lo queremos y vuelas en los momentos que tanto queremos abrazarte. En los instantes que necesitamos hacer eternos. Pero no, sopla un poco de brisa a tú favor y haces que desaparezcan.

Tiempo, gélido como el hierro en pleno invierno, poco afable, nada cercano. El día que quieras algo con todas tus fuerzas y tus manecillas te lleven la contraria, quizás ese día, entenderás el motivo de mis lágrimas.

 

img_20150406_110030

Con nombre de mujer

Un entramado de hilos cosidos sin aguja forman un nombre, para vestir a un pequeño planeta sin luz, un lugar personal. Y, sin embargo, hacen que desprenda un brillo tan hipnotizador que hace imposible desviar la mirada hacia otro lado, desde el mismo instante en que aparece. Una inspiración para compositores, pintores, artistas en general y todos los mortales en particular.

Casi podría decirse que es la imagen venerada de quienes sienten y viven con intensidad el llamado romanticismo. A veces se deja salir con demasiada ligereza su nombre. El nombre al cual tantas veces se ha suplicado su llegada al hogar del artista. No hay mayor ansia por recibir a alguien tan grande como al deseo recibir a la Musa. Es la figura camaleónica de algo etéreo que se transforma en algo real, el cuerpo de todo aquello que se considera arte y para cada artista tiene una forma distinta porque cada uno de ellos siente de diferente manera esta divina inspiración con nombre de mujer.

muse

Divagaciones: Un visionario

Yo creo firmemente que en este mundo, han habido siempre visionarios. Hoy en día es más difícil de que tal persona sea real y no un cuentista (y no me refiero a los que escriben cuentos y relatos); sino a los que intentan engañar a la gente enviando profecías por redes sociales o correos a miles de personas.

Sigue leyendo

Hilos de enero

Sigo sin conseguir que quede bien. Ya puedo ponerle a la aguja un hilo fino, delgado y delicado. U otro más fuerte, duradero y recio.

Puedo probar a poner hilo de colores suaves que apaciguen los nervios, que absorban tempestades o tonos vivos otros días e intentar que enciendan la luz a jornadas grises, nebulosas y que hagan cosquillas a los pies, levantando unos labios caídos por tristeza, haciéndoles esbozar una gran sonrisa. Si hago esto tampoco conseguiré nada.

Por más que cosa mi alma quebrada, siempre volverán a romperse los puntos. No tengo artes de costurera mágica. En este sentido siempre seré una aprendiz. Porque no hay zurcido que me valga para conseguir que vuelvas aquí. Marchaste un día de enero y te llevaste contigo el ovillo de hilo que compartíamos tu y yo.

stocksnap_757fv5v0ac